
Dr. Martínez Sapiña - Urología y Andrología - Telf. 986 439 491
La Urología es la especialidad Médico-Quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario del hombre (próstata, riñones y vejiga) y la mujer (insuficiencia renal, cálculos renales, cistitis, etc.) y del aparato reproductor masculino.
En el caso de la Andrología, se trata de una nueva especialidad que estudia la salud sexual y reproductiva de los varones (disfunción eréctil, infertilidad vasectomía, etc.).
Acuda a nuestra consulta, el Dr. SAPIÑA es especialista en ambas disciplinas Urología y Andrología y por su dilatada experiencia profesional y formación continuada,se encuentra a la vanguardia de las últimas técnicas DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS.
En el caso de la Andrología, se trata de una nueva especialidad que estudia la salud sexual y reproductiva de los varones (disfunción eréctil, infertilidad vasectomía, etc.).
Acuda a nuestra consulta, el Dr. SAPIÑA es especialista en ambas disciplinas Urología y Andrología y por su dilatada experiencia profesional y formación continuada,se encuentra a la vanguardia de las últimas técnicas DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS.
Tratamientos
Las Técnicas más avanzadas para la salud de nuestros pacientes
CONTACTAR
En Clínica Urología Vigo - Dr. Martínez Sapiña somos especialistas en realizar tratamientos de disfunción eréctil, esterilidad, eyaculación precoz, etc. en la ciudad de Vigo.
No dude en contactar con nosotros.
C/ Lepanto 13 - 36201- Vigo
Telf. 986 439 491
No dude en contactar con nosotros.
C/ Lepanto 13 - 36201- Vigo
Telf. 986 439 491
Artículos Médicos
Artículos de información Médico - Sanitaria
La mejor ayuda de la fertilidad es reducir las actividades perjudiciales. Mantener una dieta sana y realizar ejercicio moderado, en este estudio se ha observado que tanto la dieta como otos factores tienen influencia en la calidad del esperma. Leer +
¿De qué hablamos? La litiasis renal es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de cálculos en el aparato urinario superior (parénquima renal, cálices, pelvis o uréter). Su forma de presentación más frecuente es el cólico nefrítico, que aparece cuando un cálculo se desprende o se rompe y se deposita en el sistema colector del riñón, lo que aumenta la presión intraluminal, activa las terminaciones nerviosas de la mucosa y provoca dolor. Hasta un 10-20% de los varones y un 3-5% de las mujeres sufrirán al menos un episodio de Cólico Nefrítico durante su vida. En España la urolitiasis […]
Casi 9 de 10 supervivientes al cáncer notifican efectos negativos del tratamiento antineoplásico sobre su salud sexual. Según esta investigación