
Dr. Martínez Sapiña - Urología y Andrología - Telf. 986 439 491
La Urología es la especialidad Médico-Quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario del hombre (próstata, riñones y vejiga) y la mujer (insuficiencia renal, cálculos renales, cistitis, etc.) y del aparato reproductor masculino.
En el caso de la Andrología, se trata de una nueva especialidad que estudia la salud sexual y reproductiva de los varones (disfunción eréctil, infertilidad vasectomía, etc.).
Acuda a nuestra consulta, el Dr. SAPIÑA es especialista en ambas disciplinas Urología y Andrología y por su dilatada experiencia profesional y formación continuada,se encuentra a la vanguardia de las últimas técnicas DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS.
En el caso de la Andrología, se trata de una nueva especialidad que estudia la salud sexual y reproductiva de los varones (disfunción eréctil, infertilidad vasectomía, etc.).
Acuda a nuestra consulta, el Dr. SAPIÑA es especialista en ambas disciplinas Urología y Andrología y por su dilatada experiencia profesional y formación continuada,se encuentra a la vanguardia de las últimas técnicas DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS.
Tratamientos
Las Técnicas más avanzadas para la salud de nuestros pacientes
CONTACTAR
En Clínica Urología Vigo - Dr. Martínez Sapiña somos especialistas en realizar tratamientos de disfunción eréctil, esterilidad, eyaculación precoz, etc. en la ciudad de Vigo.
No dude en contactar con nosotros.
C/ Lepanto 13 - 36201- Vigo
Telf. 986 439 491
No dude en contactar con nosotros.
C/ Lepanto 13 - 36201- Vigo
Telf. 986 439 491
Artículos Médicos
Artículos de información Médico - Sanitaria
La infección urinaria (ITU) es uno de los problemas clínicos más frecuentes y en el varón se consideran complicadas con frecuencia puesto que suelen tener relación con manipulación urológica o con anomalías funcionales/estructurales del tracto urinario.
¿Qué es? La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad persistente de conseguir y mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria (NIH Consensus Conference, 1993). En el estudio realizado en España, se ha visto que el 12,1% de los hombres de 25 a 70 años presentan disfunción eréctil (Martín-Morales A, 2001). ¿Cuál es su causa? En el 80% de los casos existe una causa orgánica. La enfermedad cardiovascular es la causa orgánica más frecuente seguida de la etiología neurológica, hormonal, por fármacos y por alteraciones del pene ¿Cómo se diagnostica? Es importante realizar una entrevista completa que incluya […]
Se publica la Guía de Atención a personas con Incontinencia Urinaria. "Esta guía pretende enseñar a las personas con incontinencia urinaria para responsabilizarlos y empoderarlos de su propia salud.